En este Blog brindaremos ayuda a jóvenes universitarios que recién empiecen su vida universitaria, les daremos pautas de como acoplarse exitosamente a la universidad y llevar de la mejor forma la vida en la universidad.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Trabajo Grupal
Bueno para nosotros nos fue difícil porque tuvimos que conocernos al principio para tener una buena comunicación con todos, pero luego poco a poco fuimos conociéndonos mas y tomando roles en nuestro grupo, pero siempre nos ayudamos unos a otros para que el grupo pudiera cumplir con sus objetivos y los trabajos que nos brinden, y tomamos esta experiencia como un primer paso a una vida universitaria en la cual te toparas con dificultades tras dificultades pero acuérdate que tu tienes que resolverlos, porque nadie lo hará por ti, no hagas que la dificultad decida tu fracaso o tu éxito.
jueves, 20 de febrero de 2014
¿Como ayuda la musica en nuestra vida universitaria?
La generación de hoy tiende a pasar gran parte de su tiempo escuchando música, es por eso que hablaremos de como puedes usar la música como un beneficio para un mejor rendimiento universitario. Pero no todos optemos los mismo resultados con los efectos de la música, a continuación entrevistaremos a un grupo de universitarios:
ENTREVISTA 1:
Pedro es un estudiante de la facultad de ingeniera de sistemas, que necesita estudiar en un ambiente sin ruido alguno, porque se distrae inmediatamente. El alude a que es mejor estudiar de esta manera, ya que se concentra de una mejor forma:
ENTREVISTA 2:
Jorge es un alumno muy diferente a Pedro, que estudia en la facultad de Ingeniería Industrial, para él la música es esencial para los estudios ya que le da mejor concentración y mayor disposición a hacer un trabajo con un mayor rendimiento.
Bueno ahora les brindaremos una pequeña información sobre como ayuda la música en tu vida universitaria, pero para cerrar lo de las entrevistas nuestro grupo a discutido el tema y pensamos que los que escuchan música y les funciona piensan que no necesariamente tiene que ser opera o música clásica y ahorita le mostraremos el ¿Por que?.
Expertos en música afirman, que la música clásica es buena para la concentración y en especial la de Wolfgang Amadeus Mozart, ya que es el música que mas usa notas altas en sus composiciones, y como todos sabemos la música esta formada por ondas sonoras, las cuales van directamente al cerebro, haciendo que este se energice y tenga un mejor rendimiento el individuo.
Y como explicar esto de una forma mas sencilla, pues bien, nuestro cerebro funciona por ondas electromagnéticas, ya que estas unen a las neuronas unas con otras, es decir, por ejemplo si tienes un problema matemático y a ti te enseñaron 3 formas de resolverlo, tu cerebro automáticamente empiezan a mandar ondas electromagnéticas entre las neuronas ya que en cada neurona se guarda información y es ahí donde entra la música con notas altas hacen que estas ondas sean mas fuertes y así tus neuronas estén conectadas de una mejor forma, haciendo que tu cerebro funcione de un forma mas eficaz.
Aquí les mostraremos un pequeño vídeo del ¿Porque escuchar Mozart?
ENTREVISTA 1:
Pedro es un estudiante de la facultad de ingeniera de sistemas, que necesita estudiar en un ambiente sin ruido alguno, porque se distrae inmediatamente. El alude a que es mejor estudiar de esta manera, ya que se concentra de una mejor forma:
ENTREVISTA 2:
Jorge es un alumno muy diferente a Pedro, que estudia en la facultad de Ingeniería Industrial, para él la música es esencial para los estudios ya que le da mejor concentración y mayor disposición a hacer un trabajo con un mayor rendimiento.
Bueno ahora les brindaremos una pequeña información sobre como ayuda la música en tu vida universitaria, pero para cerrar lo de las entrevistas nuestro grupo a discutido el tema y pensamos que los que escuchan música y les funciona piensan que no necesariamente tiene que ser opera o música clásica y ahorita le mostraremos el ¿Por que?.
Expertos en música afirman, que la música clásica es buena para la concentración y en especial la de Wolfgang Amadeus Mozart, ya que es el música que mas usa notas altas en sus composiciones, y como todos sabemos la música esta formada por ondas sonoras, las cuales van directamente al cerebro, haciendo que este se energice y tenga un mejor rendimiento el individuo.
Y como explicar esto de una forma mas sencilla, pues bien, nuestro cerebro funciona por ondas electromagnéticas, ya que estas unen a las neuronas unas con otras, es decir, por ejemplo si tienes un problema matemático y a ti te enseñaron 3 formas de resolverlo, tu cerebro automáticamente empiezan a mandar ondas electromagnéticas entre las neuronas ya que en cada neurona se guarda información y es ahí donde entra la música con notas altas hacen que estas ondas sean mas fuertes y así tus neuronas estén conectadas de una mejor forma, haciendo que tu cerebro funcione de un forma mas eficaz.
Aquí les mostraremos un pequeño vídeo del ¿Porque escuchar Mozart?
sábado, 8 de febrero de 2014
El lado positivo del Fracaso
¿Nacieron algunas personas para lograr lo que quieren mientras que los demás tienen que luchar? Algunos dirán que tiene suerte, están bendecidos. Pero, ¿cual es la razón de sus triunfos? ¿Será que tienen mejor trasfondo familiar, mas capital, mayores oportunidades o normas más altas?
"LA DIFERENCIA ENTRE LA GENTE PROMEDIO Y LOS TRIUNFADORES ES EL CONCEPTO QUE TIENEN DEL FRACASO Y CÓMO LO ENFRENTAN"
La mayoría de las personas no está preparada para enfrentar al fracaso, al salir de la escuela, temíamos al fracaso, no lo entendíamos, y huimos de él. Pero hemos aprendido a hacer del fracaso un amigo y puede enseñarnos a hacer lo mismo.
Como ser un Triunfador
REAL
Para que una persona triunfe, necesita únicamente cuatro cosas. Podrá memorizarlas si recuerda la palabra REAL.
- Relaciones: La habilidad que mas se necesita para tener éxito es la de relacionarse con otras personas. Esto provoca un impacto en cada aspecto de la vida de una persona. Sus relaciones lo mejoraran o dañaran.
- Equipo: Una de las lecciones mas importantes que hemos aprendido es que aquellos que están mas cerca a usted determinaran el nivel de su éxito. Si sus sueños son grandes, sólo los alcanzará con un equipo.
- Actitud: Las actitudes determinan cómo vamos a vivir la vida día a día. La actitud, mas que la aptitud determinará la altitud.
- Liderazgo: Todo surge o se desploma por el liderazgo. Si desea mejorar el nivel de su efectividad personal, la única manera de hacerlo es aumentando sus habilidades de liderazgo.
Reconozca que hay una gran diferencia entre las personas mediocres y las que triunfan
Pasos hacia el lado positivo del fracaso:
- Acepte que hay una gran diferencia entre las personas mediocres y las que triunfan.
- Aprenda una nueva definición de fracasos.
- Elimine el "YO" de sus fracasos.
- Entre en acción y reduzca su miedo.
- Cambie de reacción ante el fracaso aceptando su responsabilidad.
- No deje que el fracaso externo se meta dentro de usted.
- Dígale adiós al ayer.
- Cambie usted, y su mundo cambiará.
- Despreocúpese de usted y comience a darse a los demás.
- Busque el beneficio en cada mala experiencia.
- Si tiene éxito intento, busque algo mas difícil.
- Aprenda de una mala experiencia y transfórmela en una buena experiencia.
- Trabaje sobre las debilidades que la debiliten.
- Entienda que no hay mucha diferencia entre fracaso y éxito.
- Levántese, recupérese y siga avanzando.
Este es un pequeño resumen del libro del libro "EL LADO POSITIVO DEL FRACASO"
¿Cómo estudiar letras?
¿Por qué estudiar letras?
A continuación se dará a conocer los TIPS que nosotros como universitarios aplicamos en esta área:
A todos nos dicen que es importante estudiar letras, ¿pero por qué? Hay muchas razones en realidad todas íntimamente relacionadas:
-Es importante porque quien estudia adquiere conocimientos.
-Es importante porque el conocimiento es lo único que puede ayudarte a desarrollar tus capacidades completamente.
-Es importante porque lo que sabes te ayudará a protegerte en caso de peligro.
-Es importante porque quienes estudia mantienen sus cerebros funcionando sanamente, y sus cuerpos sanos.
-Es importante porque saber cosas y entender las razones por las que son o suceden así es lo que te permite cuestionarlas y traer progreso a toda la humanidad.
Pero la razón que mas apreciamos es esta:
-Es importante porque la consecuencia de no estudiar es la ignorancia, y los ignorantes son victimas fáciles de la manipulación personal y social.
A continuación se dará a conocer los TIPS que nosotros como universitarios aplicamos en esta área:
- Leer y comprender: Lo primero es echar un vistazo (prelectura) al tema y tratar de descubrir los apartados y subapartados. Luego leer y tratar de comprender lo que pone (lectura comprensiva).
- Subrayar: Se trata de descubrir las palabras e ideas más importantes. Es interesante subrayar de tal manera que lo subrayado tenga sentido por sí mismo. Solo si tienes mucha prisa se puede hacer a la vez que el primer apartado.
- Esquema: La idea es que los esquemas ocupen una o dos hojas por tema; todo lo que me tengo que aprender y memorizar. El esquema ha de ser lo más completo posible. En este punto es en el que más tiempo emplearás. Pero es un paso muy importante.
- Memorizar: Ya sabes memorízate el esquema totalmente y comprueba que te lo sabes (recitar). Si el esquema está bien hecho te será más fácil. Esta fase se realiza justo los días antes del examen. Es el paso clave que completa a los demás.
- Repasar: Si la memorización no coincide en las fechas previas al examen o deseas retener permanentemente todos lo conocimientos necesitas realizar repasos periódicos, sobre todo en fechas próximas después de la memorización.
Escenificacion de una actitud universitaria
A continuación le escenificaremos una actitud universitaria:
Hans es un joven universitario, el cual piensa que por haber desaprobado la primera PC del curso, va desaprobar y que el profesor se la ha agarrado con él, por las faltas y el bajo rendimiento que tiene en el curso.
Hans ya se dio por vencido y piensa que ya es un curso y, que le va hacer imposible aprender y aprobar el curso.
Este es el caso de un joven universitario, el cual tiene una mala actitud frente a sus problemas universitarios, que quizás muchos se sientan identificado, es por eso, que le daremos algunos consejos para lo que deben hacer frente a estos problemas :
Hans es un joven universitario, el cual piensa que por haber desaprobado la primera PC del curso, va desaprobar y que el profesor se la ha agarrado con él, por las faltas y el bajo rendimiento que tiene en el curso.
Hans ya se dio por vencido y piensa que ya es un curso y, que le va hacer imposible aprender y aprobar el curso.
Este es el caso de un joven universitario, el cual tiene una mala actitud frente a sus problemas universitarios, que quizás muchos se sientan identificado, es por eso, que le daremos algunos consejos para lo que deben hacer frente a estos problemas :
- No te rindas fácilmente, recuerda que recién estas comenzando tu vida universitaria.
- Busca soluciones a tus problemas universitarios, se positivo frente a ellos, ya que si eres pesimista nunca los podrás resolver.
- Pregunta a tus amigos que han pasado por estas situaciones y hallan podido salir del problema, ya que ellos te pueden dar mejores consejos por que ya lo han vivido.
- Finalmente se perseverante y responsable con tus estudios, ya que te ayudar para evitar futuros problemas.
"NO SON LOS GOLPES NI LAS CAÍDAS LAS QUE HACEN FRACASAR AL HOMBRE; SINO SU FALTA DE VOLUNTAD PARA LEVANTARSE Y SEGUIR ADELANTE"
Videos sobre actitudes
Actitudes para la vida universitaria.
Cuando alguien evoluciona, también evoluciona todo a su alrededor. Cuando tratamos de ser mejores de lo que somos, todo a nuestro alrededor también se vuelve mejor.
Eres libre para elegir, para tomar decisiones, aunque solo tu lo entiendas, toma tus decisiones con coraje, desprendimiento y, a veces, con una dosis de locura.
Aprender algo nuevo significa entrar en contacto con un mundo desconocido, en donde las cosas mas simples son las mas extraordinarias. Atrévete a cambiar, desafiate, no temas a los retos, insiste una, y otra, y otra vez. Recuerda que sin fe, se puede perder una batalla que ya parecida ganada. No te des vencido, acuérdate de saber siempre lo que quieres. Y empieza de nuevo. El secreto esta en no tener miedo de equivocarnos y de saber que es necesario ser humilde para aprender. Ten paciencia para encontrar el momento exacto y congratulate de tus logros. Y si esto no fuera suficiente, analiza las causas e inténtalo con mas fuerza. El mundo esta en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr riesgos de vivir sus sueños. A continuación de mostrara un vídeo relacionado al tema:
Cuando alguien evoluciona, también evoluciona todo a su alrededor. Cuando tratamos de ser mejores de lo que somos, todo a nuestro alrededor también se vuelve mejor.
Eres libre para elegir, para tomar decisiones, aunque solo tu lo entiendas, toma tus decisiones con coraje, desprendimiento y, a veces, con una dosis de locura.
Aprender algo nuevo significa entrar en contacto con un mundo desconocido, en donde las cosas mas simples son las mas extraordinarias. Atrévete a cambiar, desafiate, no temas a los retos, insiste una, y otra, y otra vez. Recuerda que sin fe, se puede perder una batalla que ya parecida ganada. No te des vencido, acuérdate de saber siempre lo que quieres. Y empieza de nuevo. El secreto esta en no tener miedo de equivocarnos y de saber que es necesario ser humilde para aprender. Ten paciencia para encontrar el momento exacto y congratulate de tus logros. Y si esto no fuera suficiente, analiza las causas e inténtalo con mas fuerza. El mundo esta en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr riesgos de vivir sus sueños. A continuación de mostrara un vídeo relacionado al tema:
Discusión sobre su propio manejo del tiempo
¿Como organizar el tiempo?
A continuación les mostraremos el problema que la mayoría de universitarios tiene al empezar la universidad, y el problema que tiene todo universitario es nada menos que la Procrastinación, por ello los invitamos a ver el siguiente vídeo, que a nuestro parecer les brindara mucha ayuda diciéndoles lo que no deben hacer en la universidad como dejar a ultima hora los trabajos y nada mejor que escuchar a un catedrático, quien hizo un prueba en la universidad para dar a conocer el problema de los universitarios.
A continuación les mostraremos el problema que la mayoría de universitarios tiene al empezar la universidad, y el problema que tiene todo universitario es nada menos que la Procrastinación, por ello los invitamos a ver el siguiente vídeo, que a nuestro parecer les brindara mucha ayuda diciéndoles lo que no deben hacer en la universidad como dejar a ultima hora los trabajos y nada mejor que escuchar a un catedrático, quien hizo un prueba en la universidad para dar a conocer el problema de los universitarios.
Ahora mostraremos un vídeo en el cual les ayudara a organizar mejor su tiempo, el cual es muy bueno, ya que a jóvenes universitarios como nosotros nos ha ayudado a poder reflexionar y ver los que nos hace falta y lo que necesitamos.
jueves, 6 de febrero de 2014
La mejor forma de estudiar matemática
Hoy en día, la matemática es un curso complicado para la mayoría de estudiantes de los primeros años de estudios universitarios, por eso redactaremos un pequeño artículo, donde les daremos tips para estudiar matemática.
Personalmente, nosotros, utilizamos estas técnicas:
- Leer Cuidadosa y Deliberadamente: Antes de empezar un problema debes analizarlo detalladamente y comprender lo que te pide el problema , para que luego puedas resolver.
- Piensa con lápiz y papel de borrador : Al resolver un problema matemático , es esencial usar estas herramientas para ir plasmando tus ideas de como resolver el problema .
- Sea Independiente : Debes procurar dominar los temas y limitarte a no pedir ayuda a los compañeros o profesores , también ser más autodidacta.
- Preste Atención en clase : Debes prestar atención al profesor, estar pendiente lo que realiza el profesor en la pizarra y por ultimo preguntar si tienes alguna duda sobre el tema para así poder resolver los ejercicios de matemáticas.
Estas son los Tips que nosotros aplicamos en el área de matemática y nos da buenos resultados pero siempre siguiendo el orden:
- Prestar atencion la clase ( Profesor )
- Leer cuidadosamente los ejercicios
- Pensar con lapiz y papel de borrador
- Y ser independiento ( muy importante )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)